Lunes, 29 de Mayo 2023

Noticias de Getafe - AL DIA GETAFE
Buscar en la web
ENTREVISTAS

“No debemos hacernos trampas al solitario. La situación sanitaria del hospital es preocupante”

“No debemos hacernos trampas al solitario. La situación sanitaria del hospital es preocupante”
19 de octubre 2020

P.- Se intuía que el inicio del curso iba a ser diferente, ¿pero esperaba que lo fuera tanto?
R. - No lo esperaba tanto, porque, con el respeto institucional que merecen y la lealtad en la cooperación, cada vez nos asombran más la presidenta de la Comunidad de Madrid y su vicepresidente Aguado. Era obvio que el inicio del curso iba a estar gestionado de una forma absolutamente endeble, ya que en el mes de julio pedíamos información y no sabíamos nada, en agosto la Consejería de Educación nos decía que no nos preocupáramos, que estaba todo absolutamente controlado, y luego, habiéndose iniciado ya las clases de Infantil y Primaria, la directa del Área Territorial nos pide el listado de los centros que han pedido espacios alter- nativos, prueba evidente de que no había nada controlado.

P.- ¿Entiende usted las quejas de los vecinos cuando se habla de su ‘modo de vida’ cuando en realidad se está hablando de las condiciones en las que viven?
R.- Completamente, y me posiciono al lado de estas reivindicaciones, porque ya lo he dicho y lo vuelvo a reiterar: no podemos estigmatizar al sur adoptando políticas clasistas. La grave situación de la pandemia en la región la arreglamos todos los madrileños, con independencia de dónde vivamos. No puede echarse la culpa al sur de la situación en la que estamos. Se tiene que tomar medidas que contemplen al conjunto de la población de Madrid, por un criterio de solidaridad y de equilibrio territorial. A partir de ahí está claro que lo que falta en toda la región, y de una manera muy importante en el sur, son medidas y políticas de inversión, que se llevan echando en falta desde hace muchos años y que cuando vienen situaciones como esta pandemia se notan mucho más.

Pondré como ejemplo que en el centro de salud de Las Margaritas, la semana pasada, de seis médicos en plantilla, en horario de tarde sólo hay operativo uno. Tienen que venir médicos del centro de El Bercial a reforzar las Margaritas. Tampoco puede ser que desde marzo los servicios de urgencias de la avenida de Los Ángeles estén cerrados, o que el centro de salud de la zona de Sánchez Morate, que es una de las afectadas por estas recientes medidas, cierre a las seis de la tarde y todas sus urgencias pasen a Las Margaritas. La situación es absolutamente insostenible.

P.- ¿Qué medidas está aplicando el Ayuntamiento, dentro de sus competencias, para intentar paliar los efectos de la pandemia y ayudar a los más necesitados?
R.- El criterio que nos ha guiado ha sido siempre ayudar a quienes más lo necesitan. Por eso hemos llevado a cabo la mayor convocatoria de la historia de Getafe, y de los municipios de nuestro entorno, de ayudas a las familias que han perdido el empleo o están en un ERTE como consecuencia de la COVID, o incluso que se han visto en la necesidad de pedir una reducción de jornada. Para todas esas situaciones familiares va a haber una ayuda económica directa de entre 1.000 y 2.000 euros por familia en un pago único.

Luego está el eterno debate de la carga fiscal. Los impuestos son necesarios para poner en marcha medidas tan importantes como éstas. Queremos lanzar un mensaje a la ciudad de Getafe de que su aportación conjunta redunda en beneficio social. Como el millón y medio que desde marzo se ha puesto en marcha para atender necesidades sociales o la misma cantidad para ayudar a los comercios y hosteleros.

P.- La administración municipal está conjugando teletrabajo y atención personal, ¿cómo se coordina todo eso para que las ayudas lleguen a tiempo a la gente?
R.- Pues haciendo verdaderos equilibrios, pero cuando hay muchas ganas los problemas se resuelven. Por ejemplo, esta semana voy a retomar las reuniones con vecinos, que se suspendieron con el estado de alarma. Es aconsejable que no haya ni desplazamientos ni con- tactos que no sean absolutamente necesarios, así que lo haré por teléfono, llamando de forma individual a cada uno de los vecinos que haya solicitado verme, para responder a sus inquietudes y para conocer y no perder nunca el pálpito de la ciudad. En el resto de servicios municipales hay que conjugar aquello en lo que sea necesaria la atención presencial y hacer una apuesta muy importante por las nuevas tecnologías.

P.- Getafe se adelantó con las adaptaciones a las necesidades del nuevo curso. Una vez empezado, ¿qué novedades nos puede comentar?
R.- El viernes 18 de septiembre, diez días después del inicio del curso en Infantil y Primaria, conseguimos que la Comunidad diera respuesta a todas las familias que todavía no tenían asignada un aula. El día 18 comenzó la ESO y tenemos más de 80 familias, especialmente en El Bercial, que, como consecuencia de no haber terminado las obras de la segunda fase del instituto, están sin asignar. Esta situación a la que nos lleva la Comunidad de Madrid la intentamos paliar y minimizar desde el Ayuntamiento, por ejemplo ofreciendo espacios alternativos. Los traslados a estos espacios los ha hecho el Ayuntamiento: mobiliario, material... El acondicionamiento, suministros, el wifi, también lo ha hecho todo el Ayuntamiento, por- que de la Comunidad no sabemos nada a este respecto.

P.- En cuanto a las residencias de mayores, ¿ha cambiado algo el protocolo en esta nueva situación?
R.- Tras lo sucedido en la primera ola, queremos conocer los nuevos protocolos que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha para no volver a vivir las citaciones de drama dolor e importancia que vivimos entonces.

P.- Al respecto del comportamiento de los grupos municipales, se ha aprobado el Plan de Empleo con los votos a favor de todos ellos menos del PP...
R.- El Partido Popular es el que más pretende obtener espacio en los medios de comunicación, lo que es legítimo, pero sólo son titulares de prensa. Este Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para llegar a consensos, como en la estrategia de empleo, donde el PP no tuvo ninguna propuesta y al menos se mantuvo en la abstención, le agradezco que no se opusiera. Además, hemos votado a favor de las rebajas fiscales todos los Grupos menos Más Madrid, o del destino para el 20% del superávit de los municipios. El consenso se está dando y Getafe está mandando un mensaje muy potente de entendimiento a la ciudadanía.

P.- ¿Cómo ve la situación de la pandemia en Getafe?
R.- Los profesionales nos dicen que están desbordados y los vecinos preguntan por la calle cuándo van a ser llamados para una consulta que les llevan retrasando desde el mes de marzo. En el Hospital, la UCI está superada por casos de COVID y ha tenido que habilitarse nuevos espacios y desplazar a profesionales allí. En nuestra región no se ha atajado a tiempo y por eso estamos sufriendo una segunda oleada. No debemos hacernos trampas al solitario. La situación sanitaria del hospital y de los centros de atención primaria es muy preocupante . No tapemos lo evidente: el COVID en nuestra región está absolutamente descontrolado y está obligando a tomar medidas excepcionales. Eso no lo puede negar nadie.

P.-¿Qué mensaje quiere lanzar la alcaldesa al conjunto de población en estos momentos?
R.- Un mensaje de ánimo. Getafe ha sido siempre una ciudad que ha superado situaciones muy difíciles, y ésta no va a ser una excepción. Vamos a superar esto lo antes posible y, como siempre los getafenses lo haremos juntos, unidos. Así podríamos resolver algo que aún tenemos pendiente, como es dar el merecido homenaje a aquellos que desgraciadamente ya no están y el reconocimiento a quienes han trabajado tanto por los demás.



EDICIÓN IMPRESA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

© PRENSA ESCRITA AL DIA S.L. 2014 • Todos los derechos reservados / Aviso Legal / Política de Privacidad
C/ Fernando Roncero nº6- 1ºD 28937 Móstoles • T 91 614 28 76 • redaccion@getafealdia.com
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que presta su consentimiento y por tanto acepta su uso.