Mathías Olivera: “Veo al equipo convencido de que vamos a hacer una buena temporada”

PREGUNTA- ¿Cómo te encuentras en el club?
RESPUESTA- Estoy muy feliz. Llevo varios años ya en Getafe y he aprendido un montón de cosas que me han ayudado a crecer como jugador y como persona. Cuando llegué me arroparon todos y me ayudaron en momentos difíciles. Estoy súper contento por el trato que tienen conmigo. También con el cariño que me demuestra la gente por la calle.
P.- ¿Cómo has evolucionado en todo este tiempo?
R.- Vine muy joven al club. Al principio me costó adaptarme, fue duro. Pero me he acostumbrado y estoy muy contento. Una de las cosas más importantes es la confianza que el cuerpo técnico tiene en mí. Estoy jugando muchos minutos y pudiendo ayudar al equipo desde el campo, que es lo que quiero.
P.- ¿Hay un salto muy grande entre el fútbol uruguayo y el español?
R.- Sí, hay diferencias. Cuando llegué noté que la pelota iba más rápido aquí, por ejemplo. También el campo, los estadios, la manera de jugar... por eso a veces cuesta adaptarse cuando llegas a Europa.
P.- ¿Qué te pide Bordalás?
R.- Que dé todo por el equipo, que trate de hacer lo mejor posible cada semana. Con él es muy importante mantener la concentración siempre, estar al 100% y darlo todo en cada entrena- miento y en cada partido.
P.- En qué posición prefieres jugar?
R.- Donde más cómodo estoy es en el lateral, pero jugaré donde me necesite el equipo y decida el míster.
P.- ¿Te ves jugando en la selección absoluta?
R.- Uno de chico siempre sueña con eso y ojalá llegue. Ahora me encuentro bien y la verdad que cuando veo a la selección me dan ganas de estar allí, pero todo llegará a su debido tiempo.
P.- ¿Tienes algún referente?
R.- Siempre me fijo en Martín Cáceres. Además es un jugador muy polivalente en la defensa.
P.- Has despertado el interés de equipos grandes, ¿cómo lo vives?
R.- El haber sonado para clubes grandes siempre te pone muy contento como jugador, pero mi mente siempre ha estado en Getafe para tratar de dar lo máximo cada fin de semana.
P.- ¿Y tu futuro?
R.- Estoy muy feliz, contento. Cada días más. Espero seguir muchos años aquí.
P.- ¿Cómo viviste los meses de confinamiento?
R.- Fue duro no poder salir de casa. Parecía una película. Tenemos que convivir con esto porque va a quedarse varios meses o años más.
P.- ¿Cómo ves este inicio de temporada?
R.- No se están dando los resultados todo lo positivos que nos gustaría, pero veo al equipo convencido y creo que vamos a hacer buena temporada. Hay que seguir trabajando porque así los resultados irán llegando y las cosas poco a poco se irán encaminando. Debemos ir partido a partido. Hay que ganar como sea para seguir sumando y al final de temporada vernos arriba, que es lo que queremos todos.
P.- ¿Echáis de menos a la afición en la grada?
R.- Sí, sobre todo en partidos donde se siente que la afición está fuera. Nos costó bastante adaptarnos la temporada pasada porque además venían partidos muy bonitos e importantes, por ejemplo en Europa. Se les extraña bastante.
RESPUESTA- Estoy muy feliz. Llevo varios años ya en Getafe y he aprendido un montón de cosas que me han ayudado a crecer como jugador y como persona. Cuando llegué me arroparon todos y me ayudaron en momentos difíciles. Estoy súper contento por el trato que tienen conmigo. También con el cariño que me demuestra la gente por la calle.
P.- ¿Cómo has evolucionado en todo este tiempo?
R.- Vine muy joven al club. Al principio me costó adaptarme, fue duro. Pero me he acostumbrado y estoy muy contento. Una de las cosas más importantes es la confianza que el cuerpo técnico tiene en mí. Estoy jugando muchos minutos y pudiendo ayudar al equipo desde el campo, que es lo que quiero.
P.- ¿Hay un salto muy grande entre el fútbol uruguayo y el español?
R.- Sí, hay diferencias. Cuando llegué noté que la pelota iba más rápido aquí, por ejemplo. También el campo, los estadios, la manera de jugar... por eso a veces cuesta adaptarse cuando llegas a Europa.
P.- ¿Qué te pide Bordalás?
R.- Que dé todo por el equipo, que trate de hacer lo mejor posible cada semana. Con él es muy importante mantener la concentración siempre, estar al 100% y darlo todo en cada entrena- miento y en cada partido.
P.- En qué posición prefieres jugar?
R.- Donde más cómodo estoy es en el lateral, pero jugaré donde me necesite el equipo y decida el míster.
P.- ¿Te ves jugando en la selección absoluta?
R.- Uno de chico siempre sueña con eso y ojalá llegue. Ahora me encuentro bien y la verdad que cuando veo a la selección me dan ganas de estar allí, pero todo llegará a su debido tiempo.
P.- ¿Tienes algún referente?
R.- Siempre me fijo en Martín Cáceres. Además es un jugador muy polivalente en la defensa.
P.- Has despertado el interés de equipos grandes, ¿cómo lo vives?
R.- El haber sonado para clubes grandes siempre te pone muy contento como jugador, pero mi mente siempre ha estado en Getafe para tratar de dar lo máximo cada fin de semana.
P.- ¿Y tu futuro?
R.- Estoy muy feliz, contento. Cada días más. Espero seguir muchos años aquí.
P.- ¿Cómo viviste los meses de confinamiento?
R.- Fue duro no poder salir de casa. Parecía una película. Tenemos que convivir con esto porque va a quedarse varios meses o años más.
P.- ¿Cómo ves este inicio de temporada?
R.- No se están dando los resultados todo lo positivos que nos gustaría, pero veo al equipo convencido y creo que vamos a hacer buena temporada. Hay que seguir trabajando porque así los resultados irán llegando y las cosas poco a poco se irán encaminando. Debemos ir partido a partido. Hay que ganar como sea para seguir sumando y al final de temporada vernos arriba, que es lo que queremos todos.
P.- ¿Echáis de menos a la afición en la grada?
R.- Sí, sobre todo en partidos donde se siente que la afición está fuera. Nos costó bastante adaptarnos la temporada pasada porque además venían partidos muy bonitos e importantes, por ejemplo en Europa. Se les extraña bastante.