FRANCISCO JAVIER SANTOS, concejal de Deportes, se muestra optimista acerca de la designación de Getafe como Ciudad Europea del Deporte
“Hemos realizado un buen trabajo y las sensaciones son muy buenas”

PREGUNTA- ¿Qué significaría para Getafe ser nombrada Ciudad Europea del Deporte 2022?
RESPUESTA- Sería un orgullo y una satisfacción tremenda que todo el trabajo que hemos ido desempeñando durante estos años, y que la propuesta que tenemos de futuro haya sido del agrado de la comisión y valorada como para galardonarnos con este reconocimiento. Por otro lado, Getafe entraría en una red de municipios que han sido y siguen siendo ciudades europeas del deporte, en la que hay un feedback interesante y se pueden poner en común los programas y la manera de entender el deporte en toda Europa.
P- ¿Cuáles con los puntos fuertes de la candidatura de Getafe?
R- La participación y la integración de todas las personas en torno a un proyecto. Getafe no deja a nadie atrás. Si observamos las manos del programa ‘Getafe Ciudad Diversa’ se ve que la ciudad integra a todo el mundo a la hora de practicar disciplinas deportivas, tanto a nivel de modalidades como en la puesta a punto de sus instalaciones para la accesibilidad de las personas. Yo creo que esta integración, también notable en el programa “Deporte y Salud”, ha sido uno de los puntos más valorados
P- ¿Cómo ha sido el proceso de organización y preparación , desde que surge la idea hasta las jornadas de evaluación por parte de ACES Europa?
R- La idea surge el primer año que yo soy concejal, hace ya seis años. Ahí nos planteamos la idea de apuntarnos a este reto. Pero en aquel momento creíamos que las instalaciones no estaban a punto, y lo primero que teníamos que hacer era ser merecedores del premio, y en eso hemos estado trabajando. Cuando vimos que nadie en la Comunidad de Madrid se había presentado fue cuando nos lanzamos, porque teníamos gran parte del trabajo hecho y nos gustaba la idea de enfrentarnos a esta circunstancia.
P- Desde la Delegación de Deportes, ¿qué valoración se hace de este camino??
R- La valoración es positiva. Tenemos las instalaciones en consonancia, hemos ido creciendo en programas deportivos, nuestras escuelas han llegado a firmar un convenio con el Ayuntamiento… Hemos realizado un trabajo de infraestructura que ha sido bueno, o consideramos que lo ha sido. Y en el momento en el que nos hemos enfrentado a ello y ha venido la comisión a evaluarnos, hemos visto la ilusión que ha mostrado toda la ciudadanía: las escuelas deportivas, que empezaron el lunes; el martes con toda la Oferta Física para Adultos y la Casa del Mayor, y por la tarde el desfile de entidades deportivas; y el miércoles con la defensa de la candidatura por mi parte y la de la alcaldesa, donde vimos que teníamos mucho que aportar y vimos la satisfacción del grupo que vino a evaluarnos.
P- ¿Están satisfechos con la participación e implicación de los ciudadanos?
R- Sí, claro. Hace seis años nos inventamos aquel programa de ‘Deporte en la calle’, donde todas las entidades podían promocionarse y visibilizarse, y además que los ciudadanos pudieran disfrutar de ellas. Y este trabajo que hemos desarrollado se ha ido consolidando a lo largo de los años. Cada vez hemos tenido más participación y ampliando aspectos en los que al principio teníamos algunas fallas, como la discapacidad y el fomento de la salud. Hemos ido sumando y la gente ha estado participando mucho. Además, contamos con la Mesa del Deporte, un ente de participación en el que hemos llegado a tener asambleas de más de cincuenta representantes.
P- ¿Qué sensaciones hay acerca de la designación?
R- En todos los momentos que hemos podido hablar con ellos las sensaciones han sido positivas. Se quedaron gratamente sorprendidos de que no todo fuera visitar instalaciones deportivas, como ocurre en otras ciudades a las que visitan, sino que sacásemos las instalaciones deportivas a la calle. Para ellos fue también muy grato. Estamos también contentos por haber disfrutado de nuestros vecinos y de nuestro deporte como lo hemos hecho. A principios de la próxima semana se pondrán en contacto con nosotros. Queremos, pase lo que pase, convocar ese día a toda la gente que podemos para que nos acompañen viendo la decisión.
RESPUESTA- Sería un orgullo y una satisfacción tremenda que todo el trabajo que hemos ido desempeñando durante estos años, y que la propuesta que tenemos de futuro haya sido del agrado de la comisión y valorada como para galardonarnos con este reconocimiento. Por otro lado, Getafe entraría en una red de municipios que han sido y siguen siendo ciudades europeas del deporte, en la que hay un feedback interesante y se pueden poner en común los programas y la manera de entender el deporte en toda Europa.
P- ¿Cuáles con los puntos fuertes de la candidatura de Getafe?
R- La participación y la integración de todas las personas en torno a un proyecto. Getafe no deja a nadie atrás. Si observamos las manos del programa ‘Getafe Ciudad Diversa’ se ve que la ciudad integra a todo el mundo a la hora de practicar disciplinas deportivas, tanto a nivel de modalidades como en la puesta a punto de sus instalaciones para la accesibilidad de las personas. Yo creo que esta integración, también notable en el programa “Deporte y Salud”, ha sido uno de los puntos más valorados
P- ¿Cómo ha sido el proceso de organización y preparación , desde que surge la idea hasta las jornadas de evaluación por parte de ACES Europa?
R- La idea surge el primer año que yo soy concejal, hace ya seis años. Ahí nos planteamos la idea de apuntarnos a este reto. Pero en aquel momento creíamos que las instalaciones no estaban a punto, y lo primero que teníamos que hacer era ser merecedores del premio, y en eso hemos estado trabajando. Cuando vimos que nadie en la Comunidad de Madrid se había presentado fue cuando nos lanzamos, porque teníamos gran parte del trabajo hecho y nos gustaba la idea de enfrentarnos a esta circunstancia.
P- Desde la Delegación de Deportes, ¿qué valoración se hace de este camino??
R- La valoración es positiva. Tenemos las instalaciones en consonancia, hemos ido creciendo en programas deportivos, nuestras escuelas han llegado a firmar un convenio con el Ayuntamiento… Hemos realizado un trabajo de infraestructura que ha sido bueno, o consideramos que lo ha sido. Y en el momento en el que nos hemos enfrentado a ello y ha venido la comisión a evaluarnos, hemos visto la ilusión que ha mostrado toda la ciudadanía: las escuelas deportivas, que empezaron el lunes; el martes con toda la Oferta Física para Adultos y la Casa del Mayor, y por la tarde el desfile de entidades deportivas; y el miércoles con la defensa de la candidatura por mi parte y la de la alcaldesa, donde vimos que teníamos mucho que aportar y vimos la satisfacción del grupo que vino a evaluarnos.
P- ¿Están satisfechos con la participación e implicación de los ciudadanos?
R- Sí, claro. Hace seis años nos inventamos aquel programa de ‘Deporte en la calle’, donde todas las entidades podían promocionarse y visibilizarse, y además que los ciudadanos pudieran disfrutar de ellas. Y este trabajo que hemos desarrollado se ha ido consolidando a lo largo de los años. Cada vez hemos tenido más participación y ampliando aspectos en los que al principio teníamos algunas fallas, como la discapacidad y el fomento de la salud. Hemos ido sumando y la gente ha estado participando mucho. Además, contamos con la Mesa del Deporte, un ente de participación en el que hemos llegado a tener asambleas de más de cincuenta representantes.
P- ¿Qué sensaciones hay acerca de la designación?
R- En todos los momentos que hemos podido hablar con ellos las sensaciones han sido positivas. Se quedaron gratamente sorprendidos de que no todo fuera visitar instalaciones deportivas, como ocurre en otras ciudades a las que visitan, sino que sacásemos las instalaciones deportivas a la calle. Para ellos fue también muy grato. Estamos también contentos por haber disfrutado de nuestros vecinos y de nuestro deporte como lo hemos hecho. A principios de la próxima semana se pondrán en contacto con nosotros. Queremos, pase lo que pase, convocar ese día a toda la gente que podemos para que nos acompañen viendo la decisión.